Letras

Financiá los títulos de deuda que emite el Tesoro Nacional, uno de los instrumentos con menor riesgo del mercado.

Una manera fácil de empezar a invertir en Renta Fija y diversificar tus inversiones.

¿Cómo invierto en Letras?

Las Letras son título de deuda pública a corto plazo emitidas por el Tesoro Nacional para financiarse.

Podrás adquirirlas en la licitación primaria (cuando se emite) o en el mercado secundario, comprando o vendiendo a otros inversores. Junto con la Letra se emite un prospecto en el que se da a conocer, entre otras cosas, la tasa de interés, el vencimiento, moneda y forma de pago.

¿Qué Letras se pueden licitar?

  • Lecaps (letras del Tesoro Capitalizables): en pesos, capitalizan intereses cada cierto período.
  • Lelites (Letras de Liquidez): más cortas, pensadas para fondos comunes de inversión, pero en algunos casos accesibles a inversores individuales.
  • Letes dólar linked o duales: ajustadas por tipo de cambio oficial, o combinando CER y dólar.

 

Letras del Tesoro vigentes

Tipo Código Vencimiento
Lecaps (Capitalizables) S12S5 12 de septiembre 2025
Lecaps (Capitalizables) S30S5 30 de septiembre 2025
Lecaps (Capitalizables) S31O5 31 de octubre 2025
Letras dólar linked D29G5 29 de agosto 2025
Letras dólar linked D30S5 30 de septiembre 2025
Letras dólar linked D16E6 16 de enero 2026

 

Cómo leer el código de las Letras
Pasá el cursor sobre la sigla

S12S5


D16E6

Preguntas frecuentes

El Ministerio de Economía suele establecer una oferta mínima de 10.000 valores nominales. En términos de dinero, el monto mínimo a invertir depende específicamente de la letra que se quiera comprar, pero para que tengas como referencia, suele rondar los $10.000. De todos modos, al momento de ingresar la orden estará especificado el monto mínimo correspondiente.

Se determina en la licitación de acuerdo al nivel de ofertas. A dicho precio se adjudican todas las órdenes del tramo no competitivo y las aceptadas del tramo competitivo (todas las órdenes con precio mayor o igual al de corte).

A diferencia de los depósitos a plazo fijo, las Letras poseen un mercado secundario donde se negocian luego de la emisión primaria. La posibilidad de vender o comprar una letra dependerá de la liquidez que tenga el mercado en el momento. Por lo general, son instrumentos con una menor liquidez que los Bonos, por lo que es recomendable considerar la inversión para tenencias al vencimiento.

En numerosos casos el Tesoro Nacional decide ampliar la colocación de instrumentos ya emitidos, y especifica estos casos como reaperturas. Muchas veces estas reaperturas te permiten a vos como inversor ingresar a mejores precios respecto a lo que se está negociando en el mercado secundario, o bien te permiten invertir en instrumentos que cuentan con una tasa atractiva pero que son difíciles de comprar en el mercado secundario por su escasa liquidez.

Con una transferencia desde tu CBU o CVU.

$0 de apertura y mantenimiento. Abrí hoy tu cuenta Finco.