Bonos.
Renta Fija.

Financiá la deuda de una entidad pública o privada para cobrar una renta fija en un plazo de tiempo.

Conocé de antemano la ganancia que obtendrías con cada inversión.

Armá tu propio flujo de fondos a partir de esquemas de pagos.

Mínimos requerimientos para adquirir los títulos.

¿Qué es un bono?

Una entidad pública o privada emite este tipo de títulos para financiarse. Al ser un instrumento de renta fija, se conoce su tasa de rendimiento y el plazo de pago a los inversionistas.

Como cotizan en bolsa podrás comprarlo y venderlo antes de su vencimiento y hacerte de una ganancia. Si lo mantenés hasta el vencimiento cobrarás capital más el interés preestablecido.

Bonos en los que podés invertir.

Bonos Ley Local (AL)

Los bonos soberanos bajo Ley Argentina se identifican con la sigla AL, que significa Argentina Ley.

Estos bonos suelen ser los más operados en el mercado local, especialmente en operaciones de contado con liquidación (CCL) y MEP.

Importante: algunos bonos emitidos bajo Ley Local no incluyen la letra “D” en su denominación. Esto significa que están expresados en pesos, y no en dólares.

Código Vencimiento Detalle adicional
AL29D Julio 2029 Bono en USD bajo ley local
AL30D Julio 2030 Bono en USD bajo ley local
AL35D Julio 2035 Bono en USD bajo ley local
AL41D Julio 2041 Bono en USD bajo ley local

 

Cómo leer el código de un Bono Ley Local

AL30D

 

Bonos Ley New York (GD)

Los bonos soberanos bajo Ley Nueva York se identifican con la sigla GD, que significa Globales bajo Ley de Nueva York.

Estos bonos suelen ser los preferidos por los inversores internacionales, ya que en caso de incumplimiento se reclaman en tribunales de Nueva York.

Código Vencimiento Detalle adicional
GD30D Julio 2030 Bono Global ley NY, USD, cupón 0,75% anual
GD35D Julio 2035 Bono Global ley NY, USD, tasa fija del 4,13 % anual
GD38D Año 2038
GD41D Año 2041

 

Como leer el código de un bono Ley Local

GD30D

 

Bonos en pesos (ajustados por CER)

Los bonos CER son instrumentos de deuda emitidos por el Tesoro Nacional que ajustan su capital e intereses de acuerdo con el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), un índice que publica el Banco Central de la República Argentina y que refleja la evolución de la inflación medida por el INDEC.

El capital del bono se ajusta diariamente según el índice CER.

Los intereses (cupón) se calculan sobre ese capital ya actualizado.

Algunos bonos CER pagan cupones periódicos, mientras que otros son cero cupón y devuelven todo el capital (ajustado) al vencimiento.

Código Vencimiento Detalle adicional
TX26 9/11/2026 CER + 1,8 %
TX28 9/11/2026 CER + 2 %
TZX26 30/06/2026 Cero cupón, CER + Rendimiento implícito
TZXO5 31/10/2025 Cero cupón, ajuste por CER
TZXM6 31/03/2026 Cero cupón, ajuste por CER

 

Cómo leer el código de un bono CER

TX26


TZXO5

 

Bonos en pesos (ajustados por Tasa BADLAR)

La BADLAR es la tasa de interés promedio que pagan los bancos privados por depósitos a plazo fijo superiores a $1 millón y a un plazo de 30 a 35 días.

Son títulos emitidos por el Tesoro Nacional (u otros emisores) cuyo interés se calcula como: Tasa BADLAR + un margen fijo (spread).

El capital se devuelve al vencimiento, pero los cupones se pagan periódicamente (trimestral, semestral o anual).

Al estar atados a una tasa variable, los pagos se ajustan cada vez que cambia la BADLAR.

Ejemplo: Si un bono paga BADLAR + 2% y la BADLAR vigente es del 60% anual, el interés que recibirías es del 62% anual, calculado sobre el capital.

Código Vencimiento Cupón (Tasa)
TB27 23 de noviembre 2027 Tasa BADLAR + 2,75% + 0,70%
 

Cómo leer el código de un bono BADLAR

TB27

 

Bonos en pesos Bonos Dual (Fija / TAMAR)

Un bono dual es un tipo de bono que le ofrece al inversor dos posibles formas de calcular el interés, y al vencimiento o en ciertos momentos, se paga la que sea más conveniente para el inversor. Es decir, tiene dos tasas o componentes de rendimiento.

En el caso de los bonos duales fija / TAMAR, estos combinan:

1. Tasa fija

Una tasa de interés fija preestablecida, conocida desde el momento en que comprás el bono.

2. Tasa TAMAR

La Tasa de Política Monetaria de Referencia (TAMAR) es una tasa que define el Banco Central, y suele estar asociada a la tasa de interés de política monetaria (como la tasa de los pases).

El inversor cobra el mayor de los dos.

Esto le da protección ante subas de tasas, pero también asegura un mínimo garantizado (la tasa fija).

Código Vencimiento Cupón (Tasa Anual)
TTM26 Marzo 2026 Fija 2,25% o TAMAR
TTJ26 Junio 2026 Fija 2,19% o TAMAR
TTS26 Septiembre 2026 Fija 2,17% o TAMAR
TTD26 Diciembre 2026 Fija 2,14% o TAMAR

 

Cómo leer el código de un bono Dual

TTM26

 

Bonos Dólar – Linked

Los bonos dólar linked son títulos emitidos en pesos, cuyo capital se ajusta según la variación del dólar oficial mayorista del BCRA. Se compran y cobran en pesos, pero si el dólar oficial sube, el monto a cobrar aumenta en igual proporción.

Ventajas:

  • Cobertura ante devaluación del dólar oficial.
  • Operativa en pesos, sin necesidad de comprar dólares.
  • Complemento a otras inversiones como CER o BADLAR.
Código Vencimiento Ajuste
TV25 Marzo 2025 Dólar oficial
TZV25 Junio 2025 Dólar oficial
TZV26 Junio 2026 Dólar oficial

 

Cómo leer el código de un bono Dólar – Linked

 

TZV26

Preguntas frecuentes

En el buscador podés colocar el símbolo del bono. Luego en Fundamentales y Técnicos, encontrarás los datos descriptivos de cada bono como: Fecha de pago de cupones, tasa de cupón, fecha de vencimiento.

Adicionalmente, nuestro equipo de Research realiza el informe diario de Bonos y Tasas, el cual presenta toda la información necesaria para que puedas comparar distintos tipos de títulos, el nivel de riesgo y rendimiento.

Es cuando el bono comienza a cotizar ex-cupón. Si la compra se realiza el día de la fecha de corte o posterior, no corresponde cobrar el cupón del período corriente.

$0 de apertura y mantenimiento. Abrí hoy tu cuenta Finco.

Finco Capital SA - AN ALyC P CNV # 596 Ag BYMA 260
25 de Mayo 293 5˚B (C1002ABE). Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono (+5411) 4342-5298 / 4342-5299 Mail: finco@finco.com.ar

© 2022 Finco Capital. Reservados todos los derechos.

Esta información es educativa y no es una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar ningún valor. Esta información no es una recomendación para comprar, mantener o vender una inversión o producto financiero, ni para realizar ninguna acción. Esta información no es individualizada ni un informe de investigación, y no debe servir como base para ninguna decisión de inversión. Todas las inversiones implican riesgo, incluida la posible pérdida de capital. El desempeño pasado no garantiza resultados o rendimientos futuros. Antes de tomar decisiones con efectos legales, fiscales o contables, debe consultar a los profesionales idóneos.